
Una función es, en una primera aproximación, una relación entre dos magni-tudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda.
La idea de función aparece por todas partes: cada persona tiene una edad o un número de hijos o una cantidad de dinero en el bolsillo.
El científico analiza la información y deduce que el número de infectados crece de manera exponencial, expresándola con la siguiente función matemática _________, con la cual le …
Definición: Dados dos conjuntos A y B, una función f de A en B es una correspondencia que a cada elemento de A, asocia un único elemento bien determinado de B. El elemento y de B …
Evaluar una función consiste en sustituir la variable en la cual está escrita la función ( o sea, la variable independiente), por el valor o la expresión que aparece dentro de los paréntesis.
Análisis de gráficas. Dominio: Para determinar el dominio de una función desde su gráfica se debe observar cuáles números del eje abarca la gráfica. Ejemplo: El dominio de la función son …
Definición: la composición de funciones hace referencia a la sustitución de la variable de una función por otra función que ocupa todas las posiciones de la variable de la función original.